Enfermedades gastrointestinales desde la perspectiva del laboratorio clínico.

Helicobacter pylori

Modalidad del curso: En línea pregrabado

Avalado por CONAQUIC y COPLACEM

VALOR CURRICULAR 08 HORAS

Público en general

Diseño sin título

Helicobacter pylori
700 MXN
IVA incluido 

Medios de pago aceptados

Químicos Afiliados

Diseño sin título

Helicobacter pylori
560 MXN
IVA incluido 

Medios de pago aceptados

Químicos Certificados

Diseño sin título

Helicobacter pylori
420 MXN
IVA incluido 

Medios de pago aceptados

Depósito / Transferencia

Click Aquí para ver los Datos Bancarios

En pagos con Depósito o Transferencia, favor de enviar el comprobante a través del siguiente correo electrónico de Bioacademia o número de WhatsApp, para efectuar su registro.

Bioacademia S.A. de C.V.

BBVA
Cta. 0165952506
CLABE: 012180001659525063

BANAMEX
Cta. 4148082842
CLABE: 002180041480828420

 

Informes e inscripciones
Atención: Rosa Ma. Méndez

PROFESOR

DR. REYNERIO FAGUNDO SIERRA

Director Atención al Cliente SYNLAB

  • Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana y la Especialidad en Microbiología en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. Estudios revalidados por la SEP de México.
  • Cuenta con una Maestría en Informática Médica, un Diplomado en Competencias en Liderazgo realizado en Grupo PROA,  un Diplomado en Dirección Integral de Laboratorios Clínicos, realizado en Bioacademia y un Diplomado en Mercadotecnia realizado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Fue Jefe del Laboratorio Central del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán desde el 2013 al 2020 y Director del Sistema de Gestión de la Calidad de los Laboratorios Clínicos del INCMNSZ. 
  • Trabajó como Jefe del Departamento de Microbiología en Carpermor, Laboratorio de referencia del Grupo Diagnóstico PROA, Product Manager Senior en Becton Dickinson y posteriormente como Gerente Médico de Sistemas de Diagnósticos para América Latina. 
  • Ha colaborado como auditor de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y como Experto Técnico para la acreditación con la NOM 15189 en diversas áreas del laboratorio clínico. 
  • Es miembro de la Asociación Mexicana de Patología Clínica y del Consejo General del Examen Nacional de Certificación en Ciencias Químico Farmacéuticas.
  • Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac México Sur, en las asignaturas Ecología Humana e Historia Clínica.

TEMARIO

  1. Historia.
  2. Características del microorganismo.
  3. Epidemiología y Patogenia.
  4. Síntomas y complicaciones.
  5. Diagnóstico.
  6. Tratamiento.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar y desarrollar habilidades en el diagnóstico de las principales enfermedades gastrointestinales, desde el laboratorio clínico.

DIRIGIDO A

Profesionales del Laboratorio Clínico; QBP, QFB, QC, LQC, Biólogos, Médicos, Técnicos Laboratoristas Clínicos.